En noviembre de 2022, tuve el honor de ser invitado por AMCO de México para dictar una charla en el marco de las Jornadas de Bienestar Emocional, dirigida a más de 70 colegios de diversos países de habla hispana. Desde las instalaciones de AMCO en Guadalajara, México, transmití la conferencia en vivo a través de streaming, alcanzando a más de 200 docentes que participaron activamente desde sus respectivas ubicaciones. Este evento tuvo como objetivo brindar herramientas prácticas y efectivas para que los educadores pudieran fortalecer su bienestar emocional y enfrentar los retos diarios con una nueva perspectiva.
Durante la charla, abordamos contenidos fundamentales desde enfoques innovadores y científicos como la psicología positiva, la educación positiva, el mindfulness y el enfoque apreciativo. Estos enfoques fueron aplicados de manera práctica para que los docentes pudieran integrar las herramientas en su vida cotidiana y en su labor educativa. En primer lugar, exploramos los principios de la psicología positiva, centrándonos en cómo cultivar una mentalidad de crecimiento, el poder de la gratitud y la importancia de reconocer las emociones como parte de nuestro bienestar general. Los docentes reflexionaron sobre sus fortalezas personales y cómo estas pueden convertirse en recursos clave para enfrentar los desafíos emocionales en el aula.
A través del mindfulness, los docentes fueron guiados en prácticas de atención plena, aprendiendo a gestionar el estrés y a estar más presentes en el momento, tanto para sí mismos como para sus estudiantes. Se ofrecieron técnicas sencillas de respiración y meditación para cultivar la calma y la claridad mental en su día a día.
También exploramos el enfoque apreciativo, que anima a los educadores a enfocarse en lo positivo, en las fortalezas del grupo y en las oportunidades de crecimiento, tanto personales como colectivas. Este enfoque fue fundamental para ayudar a los docentes a cambiar su perspectiva sobre los retos, viéndolos como oportunidades de aprendizaje y desarrollo.
El evento incluyó varias actividades interactivas que promovieron la reflexión y el intercambio de experiencias. Los docentes compartieron sus inquietudes y se emocionaron al identificar cómo sus emociones y necesidades personales influyen en su trabajo y en su interacción con los estudiantes. Al final de la jornada, todos se llevaron consigo herramientas prácticas para fomentar un ambiente emocionalmente saludable, tanto para ellos como para sus estudiantes, fortaleciendo así su resiliencia y bienestar.
Agradezco a AMCO por brindarme la oportunidad de ser parte de esta experiencia tan enriquecedora, y a los docentes por su compromiso, entusiasmo y apertura. Juntos, seguimos construyendo un futuro donde el bienestar emocional sea un pilar esencial en la educación.






